Skip to content Skip to navigation menu
Si actualizas tu sucursal de inicio, es posible que afecte los artículos que se encuentran actualmente en tu carrito.

Reparación de una falla de cable en un sistema decodificador de dos cables


Agiliza la localización de fallas de irrigación y las reparaciones de cables con el enfoque adecuado para tu sistema.

27 de diciembre de 2023

Facebook Twitter


Solucionar las fallas de un sistema de irrigación no tiene por qué ser un gran problema que requiera mucho tiempo. Con unas técnicas de solución de problemas del cableado de irrigación adecuadas y un buen conocimiento de un sistema de dos cables, podrás localizar y reparar rápidamente una falla en el cableado.

Herramientas necesarias para reparar una falla en un cable del campo

Tener las herramientas adecuadas para realizar la reparación de una falla en el cableado puede ahorrarte mucho tiempo. Un problema que puede llevar más de un día en repararse puede realizarse en cuestión de horas cuando estás bien preparado. Algunas herramientas esenciales son:

La pinza amperimétrica casi siempre significa que no tendrás que cortar ningún cable para encontrar fallas. Esto puede facilitar las reparaciones.


Por dónde empezar a diagnosticar fallas en los cables

Tu sistema de irrigación no se quedará callado si algo no funciona correctamente. Las señales de que hay un mal funcionamiento en algún punto del cableado son fáciles de ver. Independientemente de que un componente deje de funcionar por completo, si sospechas que hay fallas en el cableado del campo, lo mejor es probar todo el cableado que va a los decodificadores, utilizando tu pinza amperimétrica, para localizar el problema.

Para hacerlo, comprueba primero todas las uniones principales de las ramas del sistema de irrigación para determinar cuál de las ramas tiene un cortocircuito. Asegúrate de haber verificado primero todos los requisitos de cableado y las especificaciones del sistema con el fabricante para tener una base de referencia. Verás los problemas en tu pinza amperimétrica como una lectura de corriente superior a la esperada. Después, utiliza un procedimiento de reducción a la mitad para determinar la ubicación exacta. El procedimiento de división por la mitad minimiza el número total de mediciones que necesitarás para encontrar la falla, ya que comprobando el cable a mitad de la línea, podrás reducir la sección defectuosa. Sigue dividiendo el cable por la mitad para obtener una ubicación exacta.

Considera hacer un croquis de los cables y las ubicaciones de los decodificadores mientras avanzas para hacer un seguimiento de los datos y mantener un registro de las lecturas actuales.

Una vez que hayas encontrado la ubicación de la falla, podrás diagnosticar el problema, ya sea un cortocircuito o una falla de circuito abierto en la ruta de los dos cables o en un solenoide.


Cómo reparar el cableado de irrigación 

Una vez que hayas encontrado la falla, lo primero que hay que evaluar es si hay fugas a tierra. Esto ocurre cuando un cable o unión ya no tiene suficiente aislamiento para evitar que la electricidad se filtre al suelo. Las reparaciones como estas deben realizarse primero, ya que tener este tipo de fugas pueden interferir al momento de localizar y diagnosticar otras fallas. Las fugas a tierra también pueden causar problemas en algunos sistemas, provocando un funcionamiento errático o que deje de funcionar por completo.

Una vez que hayas reparado cualquier fuga a tierra, se pueden abordar otras fallas del cableado del campo. Si el sistema tiene un bucle, querrás romper el bucle en el punto de la  falla. Esto te dará una buena mitad del cable, que lee a casi todo los voltios, y un lado malo, con una lectura mucho más baja.

Para repararlo, tendrás que hacer un empalme de cable y aunque lo más importante es asegurarse de que el cable reparado se mantenga seco, el equipo que utilices puede variar según de dónde se encuentre la falla de tu sistema de irrigación.

Para los cables que no están enterrados directamente en el suelo, puedes utilizar una tuerca para cable engrasada para unir los cables empalmados. Asegúrate de no pelar muy abajo los cables. El cable expuesto debe ser más corto que la tuerca.

Enrosca los dos extremos y atorníllalos en las tuercas engrasadas para darle al empalme una barrera sólida y protectora contra los elementos.

Para los cables que van a volver a la tierra, tendrás que hacer un empalme de enterramiento directo. Este empalme utiliza una tuerca de cable normal, pero la tuerca y los cables se introducen en un tubo lleno de grasa para colocar la cubierta protectora en su lugar. El tubo se sella para que los cables se mantengan secos.

No importa cuál empalme tengas que hacer, también es buena idea unir los cables en una ubicación secundaria. Utilizando cinta aislante o impermeable, conecta los cables juntos un poco por debajo del empalme para que no haya riesgo de que se separen si se jalan por alguna razón. 


Keeping irrigation systems working properly

Abordar los problemas relacionados con las fallas de los cables de irrigación significa utilizar tus herramientas en el cableado y buscar la raíz del problema. Una vez encontrada, las reparaciones para mantener tu sistema de irrigación funcionando correctamente no son demasiado difíciles. Si en algún momento necesitas ayuda, ven a hablar con un asociado de tu sucursal local de SiteOne. Podemos responder tus preguntas y ayudarte a estar seguro de que tienes las herramientas adecuadas. También puedes comprar en línea en SiteOne.com o a través de nuestra app móvil para asegurarte de que estás completamente preparado para cualquier trabajo de localización de fallas de irrigación.